
Carnet de denuncia para personas defensoras del medio ambiente
Proteger los derechos ambientales en México se ha convertido en una labor peligrosa. En 2023, el país vivió su segundo año más violento para activistas ambientales, con 123 agresiones registradas, 20 de ellas letales. Quienes defienden los recursos naturales enfrentan amenazas, intimidaciones, agresiones físicas e incluso homicidios, en algunos casos, a manos de actores estatales.
Ante este escenario, fortalecer el acceso a la justicia debería ser una prioridad para el gobierno mexicano. Por ello, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) e Impunidad Cero desarrollamos el Carnet de Denuncia para Personas Defensoras del Medio Ambiente, diseñado para orientar a quienes buscan denunciar delitos ambientales y conocer los mecanismos de protección disponibles.
El carnet detalla las acciones legales que podemos realizar para salvaguardar el medio ambiente, cómo y dónde denunciar, cómo preparar la denuncia, qué esperar del proceso, así como los delitos relacionados que se pueden denunciar. Además de una explicación sobre los mecanismos de defensa para activistas. Esta herramienta está diseñado para cualquier ciudadano que decida denunciar algún delito medioambiental, así como para quienes dedican su vida a proteger nuestro entorno.
Enlaces de interés

Guía para actuar legalmente en casos de violencia familiar

Guías prácticas
En esta sección podrás conocer con mayor detalle en qué consiste el delito del que fuiste víctima.