Regístrate a nuestros talleres gratuitos Justicia para Todxs

¿Sabías que en México, sólo 7 de cada 100 delitos que ocurren se denuncian? Este panorama es alarmante, ya que si los delitos que suceden no se denuncian, no se investigan y a su vez no hay delitos que perseguir ni justicia que nombrar, lo que se traduce en impunidad.

Talleres gratuitos 33

Más información

Desde Impunidad Cero, preocupadas por esta situación, en 2021 lanzamos con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann, el ciclo de talleres gratuitos de denuncia “Justicia para Todxs”, en donde abogados expertos en el tema nos explican cómo denunciar diferentes tipos de delitos y nos proporcionan herramientas para agilizar el proceso.

Todos los talleres son gratuitos, vía zoom, y se otorga una constancia de participación. Lo único que hay que hacer para poder ser parte de estos talleres, es registrarse. A continuación te compartimos las fechas y los temas de este año para que nos acompañes.

Nota: ¡No te desesperes! En un par de minutos llegará a tu correo el link para poder acceder al taller. En caso de tener problemas para registrarte, escríbenos a contacto@impunidadcero.org

Próximamente más información para los talleres 2025...

¿Se te pasó la fecha?

¡No te preocupes! Cada año damos talleres nuevos, mientras tanto aquí puedes revisar algunos talleres de los años anteriores.

Talleres gratuitos 01

6 de octubre de 2023

¿Cómo denunciar un hecho de corrupción?

Talleres gratuitos 02

24 de agosto de 2022

¿Cómo darle seguimiento a una denuncia?

Talleres gratuitos 03

15 de agosto de 2022

¿Cómo denunciar la desaparición de una persona?

Talleres gratuitos 04

9 de agosto de 2022

¿Cómo denunciar violencia familiar?

Talleres gratuitos 05

1 de agosto de 2022

¿Cómo denunciar el delito de extorsión?

Talleres gratuitos 06

6 de julio de 2021

¿Cómo denunciar un robo sin que te digan que no?

Talleres gratuitos 07

7 de junio de 2021

¿Cómo denunciar delitos de violencia sexual?

Aviso de privacidad

Los datos personales proporcionados serán protegidos en todo momento de acuerdo con la establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y las demás disposiciones aplicables.

Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.

Asociación civil sin fines de lucro, que por 30 años se ha dedicado a promover y defender los derechos humanos de personas y colectivos excluidos, en situación de vulnerabilidad o de pobreza para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática, en la que se respete plenamente la dignidad humana.

Dentro de sus líneas de trabajo se encuentra la defensa jurídica de casos relacionados con graves violaciones a derechos humanos. Las personas y colectivos a quienes acompañan principalmente son indígenas, mujeres, migrantes y víctimas de represión social. Entre los casos que han acompañado se encuentran Campesinos Ecologistas, Ayotzinapa, Tlatlaya, Atenco, Guardería ABC, Tierra Blanca, Mónica Esparza, entre otros.

Para solicitar asesoría sobre algún caso relacionado con graves violaciones a derechos humanos, contácta al Centro ProDH directamente.

Dirección: Serapio Rendón 57-B Col. San Rafael, C.P. 06470, México, D.F.

Teléfono: (55) 5566 7854, 5546 8217, 5535 6892 Fax: ext. 108

Sitio web: http://centroprodh.org.mx