Guía para denunciar delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes

Niñas, niños y adolescentes (NNA) tienen derecho a vivir en familia, a no ser discriminados, a recibir educación, a disfrutar del descanso y el juego, así como a vivir en condiciones de bienestar. Pero también tienen derecho a la seguridad jurídica, al debido proceso y a la igualdad sustantiva.

Cuando una persona menor de edad es víctima de un delito, identificar lo ocurrido y saber cómo actuar puede ser más complejo. Por eso, es sumamente importante que tanto NNA conozcan sus derechos, así como que madres, padres, cuidadores y docentes sepan cómo actuar ante una posible vulneración. Por tales motivos es que desarrollamos dos guías gratuitas para ayudar a conocer y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Para niñas, niños y adolescentes: Cómo denunciar un delito: una guía para defenderte

Esta guía breve, a través de un lenguaje accesible, sirve como herramienta para explicarles sus derechos, ayudarles a identificar cómo podrían ser vulnerados y ofrece información clara sobre cómo buscar justicia. Además, aborda la importancia de la denuncia, su proceso e incluye un directorio de apoyo legal y psicológico en México.

Para madres, padres, cuidadores y docentes: Guía de denuncia de delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes

Esta herramienta, más extensa que la dirigida a NNA, ayuda a identificar posibles señales de que una niña, niño o adolescente pudo haber sido víctima de un delito, conocer las medidas a tomar y entender cómo presentar una denuncia. También incluye información sobre las dependencias responsables de atender estos casos.

Enlaces de interés

Guía para actuar legalmente en casos de violencia familiar

Guía para actuar legalmente en casos de violencia familiar

En nuestra guía encontrarás recomendaciones y sugerencias útiles que te permitirán saber cómo proceder legalmente en caso de ser víctima de violencia familiar.

Guía para denunciar delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes 20 1

Guías prácticas

En esta sección podrás conocer con mayor detalle en qué consiste el delito del que fuiste víctima.

Aviso de privacidad

Los datos personales proporcionados serán protegidos en todo momento de acuerdo con la establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y las demás disposiciones aplicables.

Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.

Asociación civil sin fines de lucro, que por 30 años se ha dedicado a promover y defender los derechos humanos de personas y colectivos excluidos, en situación de vulnerabilidad o de pobreza para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática, en la que se respete plenamente la dignidad humana.

Dentro de sus líneas de trabajo se encuentra la defensa jurídica de casos relacionados con graves violaciones a derechos humanos. Las personas y colectivos a quienes acompañan principalmente son indígenas, mujeres, migrantes y víctimas de represión social. Entre los casos que han acompañado se encuentran Campesinos Ecologistas, Ayotzinapa, Tlatlaya, Atenco, Guardería ABC, Tierra Blanca, Mónica Esparza, entre otros.

Para solicitar asesoría sobre algún caso relacionado con graves violaciones a derechos humanos, contácta al Centro ProDH directamente.

Dirección: Serapio Rendón 57-B Col. San Rafael, C.P. 06470, México, D.F.

Teléfono: (55) 5566 7854, 5546 8217, 5535 6892 Fax: ext. 108

Sitio web: http://centroprodh.org.mx